-->

Durante los últimos años, no sé, entre los úñtimos años de la universidad, 2000- 2002 había estado interesada en investigar la transparencia, como una forma de expresión política de camuflaje en el contexto y sin mensaje, manifestada en formas geométricas ficticias y luego, en fotos y performances de operaciones absurdas. Luego, este interés por la operación de la "desaparición" y el deseo de la fusión con el entorno, se fue reemplazando por el deseo de crear historias ficcionales donde aparecía como actriz de situaciones y operaciones relacionadas con el deseo, el poder, la construcción de la historia y la visibilidad del artista. Montajes o escenografías de poca monta, parafraseando la temprana infancia del artista desde la periferia ( Chile), desde donde el "gran arte" sin internet aún, se veía desde las revistas. Pensar en la forma en cómo se construye la historia y en cómo, ésta fue contada en la pintura cuando no habia otra manera de hacerlo.
Me interesa recordar , que, aquella época donde la pintura persuadía religiosamente o políticamente, no está tan lejana, y que la ingenuidad de representar una guerra / una conquista / en